NACIONAL

GUANAJUATO RECIBE MIL 879 MILLONES DE DLS. POR REMESAS

En el periodo que comprende de enero a septiembre de este año, el estado logró captar por remesas 420 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 7.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Banco de México (Banxico).

Por monto de remesas captado, durante el tercer trimestre Querétaro ocupó el lugar número 20 al alcanzar 420 millones de dólares, mientras que en crecimiento porcentual de remesas familiares, la entidad se situó en la posición 13, con un aumento del 7.9%. Los estados que más reciben remesas en México se correlacionan con las principales entidades expulsoras de migrantes a Estados Unidos. En los primeros nueve meses del año, Michoacán fue el estado que mayor monto captó, con 2 mil 134 millones de dólares; segundo lugar, Jalisco, con 2 mil 049 millones de dólares; Guanajuato, mil 879 millones de dólares; Estado de México mil 252 millones de dólares y Puebla, mil 159 millones de dólares. Al comparar el desempeño de las remesas familiares durante los primeros nueve meses del año respecto a lo que ingresó en el mismo periodo de 2016, los estados que más crecimiento tuvieron fueron: Nuevo León con 26.2%; Colima 16.2%; Coahuila 13.1%, Sinaloa 12.9% y Durango con 10.7%. Se destaca también el incremento importante de las remesas de entidades con menor tradición migratoria como Campeche, Baja California Sur y Quintana Roo, que tuvieron un crecimiento en promedio de 10%.

Durante este periodo de análisis, sólo en la Ciudad de México se observó una contracción en el volumen de remesas de 0.7%. Esto se puede explicar a que con los avances administrativos que continuamente se implementan en la recepción y registro de las remesas, parte de este flujo que antes llegaba primero a la Ciudad de México, ahora se remite más directamente a su lugar de destino en México.

Comentarios de Facebook