Los huachicoleros establecieron un nuevo récord histórico de tomas clandestinas en ductos de PEMEX en el periodo enero-septiembre. De acuerdo con información proporcionada por la empresa productiva del Estado, vía la Plataforma Nacional de Transparencia, en ese periodo el crimen organizado realizó 7 mil 642 perforaciones ilegales para sustraer gasolinas, diesel, turbosina y toda clase de hidrocarburos. Ese número de perforaciones ilegales resulta superior en 769 a las tomas clandestinas reportadas en todo 2016 a lo largo de los 17 mil kilómetros que conforman la red de ductos de Pemex. Tan sólo en septiembre de este año la cifra alcanzó las 928.
González Anaya atribuyó la “disminución del robo a que existe una estrategia de coordinación en la que semanalmente se reúnen los titulares de Pemex, PGR y SHCP para hacer una revisión del tema, en el que se ha privilegiado el seguimiento al comportamiento del consumo en gasolinas como factor estratégico”. Sin embargo, los números siguen al alza. En julio, la cifra había alcanzado las 728 tomas clandestinas, pero en el periodo agosto-septiembre volvió a aumentar la operación de los huachicoleros en los ductos de Pemex, cuando la empresa reportó 925 y 928 perforaciones ilegales, respectivamente, según la información del portal de transparencia del gobierno federal.
La petrolera detalla que Guanajuato sigue siendo el lugar preferido de los huachicoleros, toda vez que el estado registró mil 393 tomas clandestinas. Le sigue Puebla, con mil 92; Tamaulipas, con 880; Veracruz, con 769; Hidalgo, con 727; Estado de México, con 726, y Jalisco, con 401. En la práctica, estas entidades del país siguen siendo las principales zonas de actividad del crimen organizado dedicado al robo de hidrocarburos, pues concentran el mayor número de tomas clandestinas. En el periodo enero-septiembre, estas siete entidades reportaron 5 mil 983 perforaciones ilegales, lo que signica que casi ocho de cada 10 ilícitos de esta naturaleza que fueron reportadas de manera anónima a Petróleos Mexicanos, se perpetraron en ellas.